Aycom

AyCom

Aprender y Compartir


Un proyecto que aspira a contribuir, humildemente, a la inteligencia colectiva de la Red, promoviendo el aprendizaje permanente y el uso de las tecnologías para aprender

Deseamos que todos los participantes se enriquezcan del encuentro y lleguen a disfrutar aprendiendo juntos, compartiendo experiencias, ideas, contenidos educativos y otros recursos de interés para ellos.


Blog-AyCOM



Blog "Aprender y Compartir"

Ir al Blog Aprender y Compartir

Blog personal de una pedagoga intraemprendedora. Hablamos, sobre todo, de enseñanza y aprendizaje conectado, como el proyecto #aycom y otras experiencias de aprendizaje que desarrollamos junto a nuestra red de personas con las que aprendemos cada día, especialmente las que forman parte de nuestro #claustrovirtual y nuestro claustro presencial del #SocpSf. En este espacio aportamos nuestro punto de vista personal, pero no representa al #CrmfSf, la institución en la que desarrollamos nuestra labor profesional.

Red AyCom



Red "Aprender y Compartir"

Ir a la Red Aycom

Conectamos la inteligencia colectiva de las personas que desean aprender haciendo y se sienten orgullosas de compartir y contribuir al bien común.


La Red Aycom es un espacio innovador y abierto para el apredizaje social, dirigido a las personas que desean aprender haciendo, junto a otros; les gusta compartir sus conocimientos y contribuir al bien común.

¿A quién va dirigida?

En un principio es un espacio abierto y cualquier persona puede solicitar unirse, no obstante este espacio ha sido para las personas que han participado en alguna experiencia de aprendizaje promovida en el marco del proyecto Aprender y Compartir. Ejemplo de inscripción Activa tu PLE

¿Qué ofrece la Red AyCom?

Un entorno para el aprendizaje entre iguales que dispone de recursos para el aprendizaje personal y colectivo y que permite a sus usuarios mejorar sus competencias digitales y otros aprendizajes relacionados con el desarrollo profesional. Contamos con un contexto excelente para el intercambio de experiencias, el aprendizaje permanente y la colaboración e interdependencia de los profesionales de nuestro entorno laboral del CrmfSF y de otros ámbitos pertenecientes a nuestro claustro virtual.

AVA-AyCom



Aula Virtual de Aprendizaje - AyCom I y II

Las personas no pueden prosperar cuando se aislan y una excelente forma de eliminar este aislamiento, es a través del aprendizaje social y el uso de estrategias de aprendizaje impulsoras de la interacción y la comunicación


Ir al AVA-AyCom I

El AV-AyCom I viene siendo el espacio de apredizaje colaborativo de las personas relacionadas con el CRMF-SF e intercentros. En este espacio se desarrollaron dos proyectos relevantes:Enseñanza TIC 2.0 aplicada los Centros del Imserso y el Taller de la Web2.0 y Redes Sociales dirigido a #alscrmfsf

Ir al AVA-AyCom II

El AV-AyCom II viene siendo el espacio de apredizaje colaborativo de las personas relacionadas pertenecientes a mi #claustrovirtual y profesorado del SOCP no perteneciente al Imserso. En este espacio dellarrollamos el proyecto: "Interacción y Contagio digital" dirigido al profesorado del SOCP


Moodle es una plataforma tecnológica reconocida como una de las mejores herramientas para la gestión del conocimiento colaborativo y los usuarios del AV-AyCom tienen la oportunidad de vivir y compartir experiencias auténticas de aprendizaje social, así como demostrar, poner en práctica y compartir con sus colegas o grupos de iguales sus dudas, aportaciones, conocimientos o logros alcanzados, en una modalidad de aprendizaje en línea.

Las ventajas de la plataforma Moodle se convierten en desventajas a la hora de administrarla, ya que requiere conocimientos técnicos avanzados y justamente ha sido éste el problema que nos ha impedido seguir utilizándola con mayor asiduidad.
En Marzo del 2015, una nueva oportunidad nos llega con la realización del curso "Formación de Tutores de Teleformación" organizado por el IMSERSO: ahora podemos crear nuestros cursos en la plataforma de formacion del IMSERSO, salvando, así, la desventaja de la administración de la Plataforma Moodle.
Para que las personas del CRMF-Albacete que participaron en el curso presencial "PLEa15 un Encuentro Memorable", pudieran continuar aprendiendo colaborativamente en un entorno virtual asincrónico, creamos un espacio en la antigua plataforma del Imserso con el objetivo de seguir avanzando en el contenido del curso e ir enriqueciendo nuestros PLE. Desafortunadamente, los problemas técnicos que surgieron en la antigua plataforma, impidieron hacer efectiva la experiencia de aprendizaje diseñada para este fin. Ante esta situación, tuvimos que esperar hasta finales de 2016, fecha en la que estuvo operativa la nueva "La Plataforma de Teleformación del Imserso" y fue entonces cuando pudimos retomar nuevas iniciativas para crear nuevos espacios de aprendizaje colaborativo en línea para profesionales de los Centros del Imserso.

En este segundo intento desarrollamos la iniciativa relacionada con la creación de una "Comunidad de Aprendizaje Intercentros #Coainter", una iniciativa que se enmarca en el plan de calidad del Imserso, PLANCA-2016 y que tiene como objetivo practicar nuevas formas de aprendizaje colababorativo entre profesionales de diferentes Centros del Imserso.

Los resultados de la experiencia piloto se pueden consultar en el "Informe Evaluación Proyecto Piloto Coainter -PLANCA2016" o en el storify de la experiencia se pueden conocer los hitos relevantes del proyecto: "Nuestra narración sobre la experiencia piloto Coainter"